PROYECTOS COLEGIADO
PROY. FORM. GRAL. EDUC. BAS..doc (158 kB)
Las Jornadas de observación y práctica docente |
Las actividades de observación y práctica que se llevan a cabo en las escuelas secundarias son parte fundamental de la formación inicial de profesores; su planeación, puesta en práctica y análisis corresponden al área: Actividades de Acercamiento a la Práctica Escolar que abarca las asignaturas:
- Escuela y Contexto Social
- Observación del Proceso Escolar
- Observación y Práctica Docente I, II, III, IV, que se cursan del 1° al 6 ° semestre.
Estas asignaturas de acercamiento a la práctica escolar, son el espacio curricular destinado a la intervención de los estudiantes frente a un grupo de alumnos en las escuelas secundarias, estas actividades brindan a los estudiantes un panorama de la docencia en condiciones reales de trabajo.
“Para articular y organizar los conocimientos y así reconocer los problemas del mundo, es necesaria una reforma del pensamiento”
Edgar Morín, 1999
Colegiado ACERCAMIENTO A LA PRÁCTICA ESCOLAR
PRIMER SEMESTRE
Responsable:
|
Integrantes:
|
Visión Institucional |
Fortalecer la organización y realización de las actividades que son comunes a las asignaturas de la línea de acercamiento a la práctica docente para optimizar el desempeño de los Docentes en Formación Inicial durante su estancia en la Escuela Secundaria.
|
Objetivo General |
Favorecer la toma de decisiones de los docentes de la línea de acercamiento a la práctica docente en función de optimizar la organización de las observaciones, prácticas docentes y su posterior análisis para contribuir con ello a la consolidación de los conocimientos y habilidades de los alumnos normalistas de 1°,3° y 5° semestres.
|
METAS |
ESTRATEGIAS GENERALES |
ACCIONES |
|
|
|
|
2.2 Selección de escuelas
|
2.2.1 Seleccionar las escuelas de observación para 1er. Semestre.
.2.2.2 Seleccionar las escuelas de práctica para 3° y 5° semestres.
2.2.3 Elaboración de oficios para los Directores de Escuelas Secundarias.
2.2.4 Enviar los oficios a la instancia oficial. |
|
Observación y Práctica Docente . .
|
Observación y práctica Docente.
|
|
4.1 Definir los criterios para el manejo del diario por semestre y de manera colegiada. |
5.1.1 Compartir experiencias con respecto al uso del diario por Semestre. 5.1.2 Establecer la forma más adecuada de llevar el diario y cumplir con su propósito en la formación del alumno.
|
3° ó 5°semestres |
5.1 Analizar la conformación del plan de trabajo según lo establecido en cada Programa.
5.2 Definir los criterios requeridos para la presentación del plan de trabajo por grado y de manera colegiada
|
6.1.1 Análisis del programa para revisar como se maneja en cada grado el plan de trabajo.
6.1.2 Intercambio y socialización de experiencias
6.2.1 Definir los criterios para la conformación del plan de trabajo en cada grado
|
|
presentadas durante los periodos de observación y práctica docente.
6.2 Establecer acuerdos para las próximas jornadas de observación y práctica docente.
|
|
|
.
7. 1 Establecer criterios para la recuperación de práctica.
|
|
PROYECTOS COLEGIADO